
Historia
EL LENGUAJE POLITICO DE LA REGENERACION EN COLOMBIA Y MÉXICO
Autor: MELGAREJO ACOSTA MARIANA
Editorial: OPERA
Formato: Libro
Tipo de presentación: No especificado
Artículo agotado.
Historia
Autor: MELGAREJO ACOSTA MARIANA
Editorial: OPERA
Formato: Libro
Tipo de presentación: No especificado
Artículo agotado.
$49.000
Añadir Libro Añadir
$49.000
Añadir Libro Añadir
$49.000
Añadir Libro Añadir
$35.000
Añadir Libro Añadir
$48.000
Añadir Libro Añadir
$39.000
Añadir Libro Añadir
$57.000
Añadir Libro Añadir
$45.000
Añadir Libro Añadir
$52.000
Añadir Libro Añadir
$47.000
Añadir Libro AñadirConstruir un lenguaje común es la condición necesaria para la existencia de una comunidad política. La comunidad que se erige como modelo y se consolidad en el XIX es la del estado-nación. En este contexto la constitución de un lenguaje político-nacional y hegemónico-se convirtió en una necesidad imperante para el proceso de formación del Estado moderno. La idea central a partir de la cual se consolidó el lenguaje político de siglo XIX en américa latina es la regeneración. El ánimo por regenerar a la población, dar vida nueva a las poblaciones nacionales, atraviesa los discursos de político, escritores e intelectuales de época.